Entrenador de posición: Paul Alexander
Un año más, la OL ha sido muy sólida en protección al QB, con varios partidos en los que Dalton acabó impoluto. Un año más, abrir espacios a los corredores ha sido complicado. Se han aplicado en la filosofía de Hue Jackson de formaciones poco convencionales: líneas desbalanceadas, divididas en tres, tackles elegibles para pases, etc., sin caer en excesivas penalizaciones por ello. No podemos decir lo mismo en el caso de salidas falsas o holdings para adelantarse o contener a defensores más rápidos. La kryptonita de nuestro ataque ha sido la presión al QB, y en esas ocasiones (con blitz o rush de 5 jugadores) se han visto superados (aunque aquí también es parte de la responsabilidad de los halfbacks en protección).
Nuestra OL se ha situado un año más entre las 10 mejores de la competición (según profootball focus), y ese mérito hay que reconocérselo, pero parece necesaria una renovación en algunos puestos (C y RT), y no tengo claro que Alexander posea la “cintura” para acometerlos. En 2016 se le pedirán cuentas por la progresión de Ogbuehi y Fisher.

Redactor en Bengals.es
Redactor en Spanish Bowl
Ex-Redactor de la AFC Norte de la NFL en el Diario AS
Colaborador de «La Perrera Brown».
Integrante del foro de los Cincinnati Bengals en NFLHispano.com