4ª Ronda, pick#112: Mark Walton (Runningback, Miami)
Vamos con el pick que probablemente más me sorprendió. No por el hecho de ser un runningback, ya que con la marcha de Jeremy Hill esperaba que se draftease alguno, sino porque en mi opinión se acometió esta necesidad demasiado pronto (en comparación con otras posiciones que a priori parecían más urgentes), y también por el estilo de juego del novato escogido.
Walton es un jugador eléctrico, explosivo. Muy ágil y dinámico, con sorprendente potencia en su tren inferior, veloz con el balón en las manos, y buen receptor fuera del backfield. Buena aceleración para “doblar la esquina”, pero también decisión para atacar el bulto cuando se han cerrado las vías de escape. Aunque juega mejor si un compañero le abre camino, es lo bastante incisivo como para buscar el hueco por sí mismo. Pese a que no es grande, es compacto, y su determinación le convierte en eficaz en jugadas de pocas yardas. No se arruga en tareas de protección al pase (pero debe mejorar su técnica) y el dato que sin duda más le gustará a Lewis es que lleva 274 carreras seguidas sin sufrir ningún fumble.
Como veis, estoy describiendo a Giovani Bernard. Y aquí viene gran parte de mi crítica hacia este pick. Walton se adapta a un tipo de corredor que ya tenemos en plantilla. Por supuesto, puede ser muy válido en terceros downs, para dar relevo a los titulares, o para no desgastarlos en jugadas “duras”; pero hubiese preferido otro tipo de jugador. Un RB más potente, capaz de castigar las defensas rivales por fuerza, y a quien poder asignarle sin pudor una buena cantidad de carreras cuando el objetivo fuera controlar el reloj.
Walton es un RB ambicioso, que siempre juega con hambre de conseguir más yardas. A veces, esto juega en su contra, ya que por intentar esquivar al placador pierde más que si agachara la cabeza y atacase al defensor. Su físico no es nada espectacular, por lo que no creo que pueda zafarse de placajes en la liga profesional. No obstante, lo que está fuera de toda duda es que se trata de un chico que va a dejar todo su esfuerzo sobre el césped.
Tiene una historia personal de absoluta superación de adversidades. Perdió a su padre en un tiroteo cuando era niño, así como otro hermano. Creció con su madre, quien falleció de un derrame cerebral el año pasado. Pese a tener otras ofertas universitarias, decidió quedarse en Miami para estar cerca de su familia. Su hermana de 15 años vive con él, y recientemente acaba de ser padre. Esta obsesión por cuidar de los suyos le hizo declararse elegible para el draft en cuanto tuvo oportunidad (quizá un año más de experiencia no le hubiera venido mal, pero cada uno tiene sus prioridades). Es, en definitiva, un jugador muy maduro para su edad, y que va a dar el 100% para consolidar su carrera en la NFL, ya sea trabajando en el gimnasio o haciendo todo lo que le manden los entrenadores, aunque signifique empezar en los equipos especiales.
Necesidad: 1. Como comentaba antes, la marcha de Hill obligaba a reclutar a alguien que cubriese el hueco del #32. No obstante, la promoción de corredores este año era tan profunda que tampoco veía la necesidad de tener que acometerla antes de la 5ª ronda. Una 4ª ronda me parece un precio excesivo para un jugador que, como mínimo sus dos primeros años, raro será que aporte más que en equipos especiales.
Valor: 1. Quizá este “1” se quede un poco corto. A Walton se le pronosticaba entre finales de 3ª y comienzos de 4ª ronda, por lo que estaría en el límite entre “normal” y “robo”. En todo caso, es indudable que se trata de un joven al que todos apuntan gran proyección, como candidato a convertirse en el “Alvin Kamara of the year”.
Alternativa: 1. Como runningback “puro”, quizá podríamos afirmar que Walton era el mejor de los que estaban disponibles. Ahora bien, para ser consecuente con mis ideas, creo que no representa exactamente el perfil que necesitábamos, para el cual, otros corredores como Ballage, Scarbrough o incluso Adams que quedó undrafted, se hubieran adaptado mejor.
Oportunidad: 0. Con jugadores aprovechables para la OL todavía disponibles (Richardson-OT, Madison-OG), creo que perdimos una buena oportunidad de hacer unos deberes que, en mi opinión, todavía quedaban pendientes. Hurst (DT), Averett (CB) o Smythe (TE) tampoco eran malas opciones.
Intangibles: 1. Lo narrado sobre su vida debería valerle un “2” de forma automática; pero una poco aclarada detención por conducir ebrio (posteriormente desestimada) y la lesión de tobillo que le hizo perderse media temporada pasada, hace planear ciertas dudas que en justicia también deben ser consideradas.
Nota final: 4 sobre 10.

Redactor en Bengals.es
Redactor en Spanish Bowl
Ex-Redactor de la AFC Norte de la NFL en el Diario AS
Colaborador de «La Perrera Brown».
Integrante del foro de los Cincinnati Bengals en NFLHispano.com