El enfrentamiento felino en “la jungla” del próximo domingo nos presenta una de las escasas posibilidades de borrar el cero de nuestro casillero de victorias. Los Jaguares (2-4) llegan con importantes bajas, especialmente la de Foles, su quarterback titular, y su aspiración es no perder comba con los líderes de su división, que todavía tienen a su alcance. Por parte tigretona (0-6), una vez descartada cualquier posibilidad de éxito en esta campaña, la mayor esperanza es al menos no convertirla en una temporada perdida. Hay que aprovechar para analizar jugadores, sistemas y todo aquello que pueda sernos útil en el futuro.
En los enfrentamientos históricos entre ambas franquicias, ellos nos aventajan 12 a 9, pero les hemos ganado en 4 de los últimos 5 enfrentamientos, aunque el último, disputado en Jacksonville, nos dieron una buena paliza. Sin embargo, el partido del domingo me recuerda mucho al disputado en 2008. En aquella ocasión, nosotros arrastrábamos un patético 0-8 de balance (no muy diferente al actual), mientras que aquellos Jaguars del Jack del Río venían confiados con su 3-4. Contra pronóstico, y guiados por Fitzpatrick, nos pusimos pronto con ventaja en el marcador, y pudimos aguantar su remontada final para imponernos 21-19.
No hay excesivas conexiones entre ambas escuadras, aunque es interesante reseñar la presencia en sus filas de nuestro bust de primera ronda Ogbuehi, un nefasto OT, pero que casi haría bueno al escombro que tenemos ahora. Vestiremos de camiseta negra y pantalón blanco en un día que estará nublado, con la temperatura rondando los 20ºC, alta humedad del 70% y ligero viento. Como suele ser habitual, jugaremos en el primer turno: 12 del mediodía en México, 7 de la tarde en España. Si alguien se anima, le espero en la retransmisión de Spanish Bowl Radio.
Nos arbitrará Craig Wrolstad, un colegiado en su 6º año como árbitro principal en la NFL, a la que entró en 2003 como Field Judge, y ganó experiencia en la NFL Europa. Cuando no arbitra es director atlético de un instituto de Seattle. Su balance cuando nos dirige no puede ser mejor: 4 victorias, ninguna derrota. Incluso como juez de campo, pitó ya un Bengals-Jaguars que se saldó a nuestro favor. ¡Que siga la racha!
En Ataque
Se consumaron las desavenencias entre Cordy Glenn y la franquicia. Tras el enésimo episodio de presentarse a entrenar un día y al siguiente decir que le dolía la cabeza, el club ha decidido poner fin al paripé y sancionarle. Esto le comporta dos ventajas: por un lado, Brown se ahorra un dinero al ponerle 200.000$ de multa, y por el otro, abre un hueco en el roster para activar al necesario CB Dennard.
Sin embargo, este nuevo giro en la relación cierra definitivamente el regreso de Glenn a nuestra línea ofensiva, además de mala, mermada por las lesiones de Miller y Smith. No sé si Turner es un mal entrenador y nadie quiere jugar para él, o si tiene rematada malísima suerte, pero con Glenn serían ya tres los jugadores de la OL que han dicho no a jugar este año (recordemos las retiradas de Boling y Westerman). Esto nos lleva a un quinteto compuesto por Jerry-Price-Hopkins-Redmond-Hart, con los inexpertos Jordan y Johnson como suplentes. ¡Que la Virgen de la Misericordia se apiade de nosotros!
Pero no es el momento de quejarse, sino de buscar soluciones. Nuestra OL es horrible, pero otros equipos también tienen deficientes líneas ofensivas y saben sobreponerse al problema. Si no es posible abrir huecos por el medio se me ocurren dos alternativas: carreras exteriores, o movimientos en pull, o de TE en motion para reforzar una zona. Gio y Mixon son corredores que saben moverse bien por fuera, y Price me parece un OL ágil para subir al segundo nivel. Otra alternativa podría ser probar al novato Williams, aún inédito, para ver si él tiene más fortuna, o habilidad, para correr entre tackles.
En el juego de pase, la solución al pánico que siente Dalton cuando presiente que se va a derrumbar la OL también pasa por diferentes opciones. Una de ellas sería soltar el balón rápido. Ahí tendría protagonismo Boyd, un poco oscurecido los últimos encuentros por el sobre-marcaje al que ha sido sometido. También bajo esta estrategia podrían intervenir nuestros tight-ends Eifert y Uzomah, completamente desaparecidos en esta ofensiva de Taylor. Quizá otro recurso podría ser más jugadas en shot–gun para dar alguna décima de segundo de respiro a Dalton, aunque esto anularía el posible engaño de play–action que, de todas formas, si no conseguimos hacer funcionar la carrera, nadie iba a creerse.
En cualquier caso, hay dos problemas que la ofensiva debe corregir inmediatamente. Uno es el hecho de salir “dormidos” o, al menos, con la sensación de poco preparados para el rival. Son tres partidos consecutivos sin touchdown en los tres primeros cuartos. Sólo anotamos en los engañosos minutos de la basura, lo que dice muy poco por un lado de la preparación de los entrenadores, y por otro, de la intensidad de los jugadores. El otro despropósito es la escasa eficacia en la red–zone. Somos el último equipo de la liga en conversión de touchdown cuando llegamos a las últimas 20 yardas. No esperaba esto de la “mente ofensiva” de Taylor.
En defensa
Si nuestra defensa contra la carrera era penosa, para el próximo domingo (y más allá, desgraciadamente) la aérea también lleva camino de malvarse como consecuencia de las lesiones. No estaban haciendo una gran campaña, pero Kirkpatrick y Jackson eran incuestionablemente nuestros dos mejores cornerbacks. Que no esperen mucha ayuda del pass–rush sus sustitutos porque Lawson no va a jugar y Dunlap, con la calificación de “dudoso”, tiene muy pocas posibilidades de hacerlo.
La línea defensiva va a formar, presumiblemente con Hubbard, Brown, Atkins, y como NT la duda entre el titular habitual Billings, y Tupou, que hizo un buen partido en Baltimore. Varios puntos a señalar aquí. El primero, esperar la vuelta de Atkins. Es un jugador de demasiada calidad como para que siga siendo intrascendente en los partidos. Si no puede destacar porque recibe dobles bloqueos, algún compañero debe quedar en emparejamiento uno contra uno e intentar sacar ventaja. Si Billings no termina de hacerlo, es cuestión de dejar paso a los Tupou o Wren que vienen detrás.
Por fuera, la presión al QB va a estar más limitada. Sólo Hubbard parece tener el talento suficiente para ser efectivo, y me temo que le van a poner un TE para ayudar al OT de su lado. Lejos de ver esto como un problema, habría que aprovecharlo para entrar en blitz (especialmente desde la secundaria). Sin un repuesto de garantía (Glasgow es un DT, especialista contra la carrera, y Zettel acaba de llegar), la necesidad de controlar el tiempo de partido se hace más importante que nunca.
El ataque de Jaguars es más efectivo por tierra que por aire. Teniendo un RB pick#4 de 1ª ronda (Fournette), y un QB seleccionado en 6ª (Minshew), creo que su estrategia es la correcta. Por tanto, debemos llevar mucho cuidado en cerrar huecos y ser firmes en los placajes (Fournette es un tanque). De nuevo, deberíamos presentar más situaciones de formación base con 3 linebackers, que nickel con sólo 2. Es un partido para que Pratt siga creciendo.
En secundaria, ellos cuentan con la baja del WR Lee y está tocado Westbrook. Como tampoco contarán con su TE titular Swaim, su juego aéreo se va focalizar mucho en Chark, el receptor favorito de Minshew. Es fundamental frenarle, aunque sea con dobles coberturas, poniendo a Bates cerca de Webb para evitar que se le vaya. Esto tiene un peligro: las bombas. Por tanto, hay que apretar todo lo posible a Minshew para que no pueda lanzar largo, y cruzar los dedos para que a McTyer, el probable compañero de Webb en la titularidad, con McRae (o Dennard) en el slot, no se le vaya su receptor.
El rival
Jacksonville llega con 2 partidos de desventaja frente a su líder divisional. Su misión es tratar de aferrarse con fuerza a las mínimas opciones que tiene de postemporada tras perder a Foles, su QB titular, con una desafortunada lesión de clavícula. En su lugar le ha sustituido Gardner Minshew II (para los curiosos, no existe un Gardner Minshew I, su padre le puso el II para que no le llamasen “junior”). Aparte de tener el discutible de honor de poner de moda el bigote de actor porno setentero, su juego, en el fondo, no hubiera diferido mucho del realizado con el titular. Poco pase, a zona segura, y que la carrera y la defensa se lleven el partido.
Tradicionalmente una de las fuertes de la liga, este año está sufriendo la defensa de Jacksonville. Tiene momentos buenos, como dejar en apenas 13 puntos a la poderosa ofensiva de New Orleans la jornada pasada, pero sobre todo por tierra, les está costando mantenerse firmes. Conscientes de que esta temporada no deben hacerse muchas ilusiones, han sido pragmáticos y han traspasado al CB Ramsey, un jugador de tan indudable talento como quebradero de cabeza para los entrenadores.
Como nosotros, Jacksonville es un equipo normalmente despreciado por los grandes medios. No se fijan mucho en él. Nadie destaca la pedazo de temporada de Chark, tercer máximo receptor de la NFL y líder en la Conferencia Americana (sin contar el parido del jueves). Fournette es el tercer máximo corredor de la liga. Campbell y Ngakoue son dos grandes pass–rushers, pero quien lleva más sacks es el novato Allen. Tienen mucho talento a ambos lados del balón, que nadie se piense que éste va a ser un partido cómodo. Menos el partido contra los por entonces intratables Chiefs, sus otras 3 derrotas han sido por una anotación o menos.
La clave
Para mí, la clave es salir bien concentrados de inicio. Intentar dominar el encuentro, sobre todo en ataque con posesiones largas (y si son anotadoras, mejor), y no dejar a la defensa con la responsabilidad de tener que realizar un big-play al final cuando no le queden fuerzas. Además, necesitamos un buen arranque para tener el público a favor. Un comienzo dubitativo podría hacer aparecer los pitos, y con ellos, más nerviosismo.
Defensivamente, debemos forzar a Minshew a quedarse en el pocket (es valiente corriendo, y ya sabemos los problemas que nos genera este tipo de quarterback). Aunque nombrado 4 veces rookie de la semana, y batido varios records de la franquicia para un QB novato, si le forzamos a convertirse en un pocket passer pueden llegar los lógicos errores por su inexperiencia.
Ofensivamente, los últimos malos partidos de Dalton tienen que hacerle reaccionar. Otra derrota puede poner en riesgo incluso su titularidad, si no para Londres, quizá tras el bye si no endereza el rumbo allí. Esta es una de sus últimas oportunidades.
Tenemos para el partido contra Jaguars a 6 jugadores ya declarados “OUT”, si añadimos a Dunlap, tenemos el séptimo inactivo, así que vamos al partido con todo lo que nos queda sano. Así que nos toca ir a la heroica.
Mi pronóstico, ya que sabéis que siempre quiero ganar y no me importa tanto la posición en el draft, es de victoria. Trabajada, sufrida,… a nuestro estilo. El partido de Wembley se enfocaría de muy distinta manera con la tranquilidad de una victoria en el casillero y saber que no será esta plantilla la que arrastre la vergüenza de ser la primera que acabe con un rosco.

Redactor en Bengals.es
Redactor en Spanish Bowl
Ex-Redactor de la AFC Norte de la NFL en el Diario AS
Colaborador de «La Perrera Brown».
Integrante del foro de los Cincinnati Bengals en NFLHispano.com