Feliz año 2020, amigos lectores de “La Jungla Hispana”. Os deseo que el nuevo año os traiga toda la felicidad que merecéis; y en lo deportivo, que se cumplan nuestros deseos. Por el momento, no empieza mal. La última jornada de 2019 nos dejó una victoria, lo que nos hace encarar el futuro con un poco más de optimismo.
Se podría decir que un triunfo inútil, pero yo creo que no. Es cierto que no había nada en juego, más allá de la honrilla de llevarse el derby estatal, pero el partido del domingo dejó muchas cosas para el análisis. La primera consecuencia, el despido de Freddie Kitchens como entrenador de Cleveland. Probablemente ya estuviera sentenciado, pero la derrota supuso su puntilla.
En lo que a nosotros se refiere, nos dejó la sensación de que la temporada se nos ha hecho “corta”. Me explico. La mejoría de juego ha sido evidente en las últimas jornadas, lo que parece indicar que tanto entrenadores como jugadores por fin empiezan a entenderse los unos a los otros. Se ha tardado, pero al menos es un signo de optimismo para campañas venideras.
El partido nos dejó un Dunlap más comprometido, y nuevamente elegido jugador defensivo de la semana en la AFC. Nos dejó también un bonito recuerdo de Dalton, con una victoria que le vendrá muy bien para mejorar su stock de cara a un nuevo equipo en 2020. Nos confirmó, por si alguien tenía dudas, que Mixon debe ser la piedra angular de nuestro ataque. También ratificó que se puede confiar en Boyd, y en los Tight-ends. El novato Fred Johnson no fue un desastre en el LT, y Phillips logró otra intercepción.
Por el contrario, también confirmó la escasa fiabilidad de Ross, la irregularidad del centro de nuestra OL, la fragilidad que tenemos en general en secundaria, y que Bullock es una lotería como kicker. Encajamos 2 TDs en jugadas de más de 45 yardas, y otro en 4ª y 20. Todavía hay mucho que reparar de cara a la temporada 2020.
La victoria impidió un nuevo record como peor balance de la historia. También evitó el rosco en el casillero de victorias divisionales. Se vio una mejor efectividad en red-zone, algo que veníamos reclamando, y donde los TEs han cobrado importancia. Anotamos 20 puntos antes del descanso por primera vez en el año. Taylor entrenará un equipo de la Senior Bowl. Todo son noticias positivas de cara a 2020. Pero sin duda, la mejor de todas, la que supera a las demás, es que… por fin dejamos de sufrir cada domingo.
ME GUSTÓ
Joe Mixon
No solamente por las 162 yardas y los 2 touchdowns, sino por la superioridad mostrada ante sus oponentes, y la sensación de big-play cada vez que arrancaba. Es el tipo al que hay que darle el balón. Se convirtió en el 6º jugador en la historia de la franquicia en terminar dos temporadas consecutivas con más de 1000 yardas, lo que tiene un mérito enorme este año, ya que en la primera mitad de la campaña apenas acumulaba 320.
Por si todo lo anterior no fuese suficiente, señalar que al finalizar el partido, en su estado de euforia por el triunfo, queriendo tirar hacia arriba el casco, a quien se llevó por delante fue a un árbitro. Después de la temporada que nos ha hecho sufrir el colectivo arbitral, no se puede negar que no haya sido un acto de justicia poética.
Tyler Boyd
Quería superar las 1000 yardas y, aunque a veces le forzaran los pases a su posición, terminó consiguiéndolo. Pero no solamente se trató de yardas de cara a la galería, sino que como de costumbre, algunas recepciones fueron muy meritorias. Destacaría una recepción de 22 yardas en 3ª y 14 que facilitó en 3er touchdown, así como otro importante 3ª y largo en ese mismo drive.
Carlos Dunlap
De nuevo muy activo, siendo una pesadilla constante para Mayfield. Le hizo 2 sacks y otro a medias con Hubbard, le golpeó otras dos veces, le desvió un pase, e incluso le forzó un fumble que acabaría recuperando el QB. Es una pena que no esté siempre con esta actitud, porque cuando está bien es imparable.
Darius Phillips
Fue superado en unas cuantas recepciones acrobáticas de Odell Beckham, pero eso demuestra más las virtudes del WR que las carencias del CB. Emparejarse con WRs top de la liga todavía le queda grande, pero para ser un CB4 al comienzo del año ha rendido más que bien. Atrapó dos intercepciones, lo que demuestra que es un peligro como los pases no vayan perfectos.
Trincheras
Creo que el del domingo fue el primer partido donde dominamos ambas trincheras. En la defensiva, ya he nombrado a Dunlap, pero tanto Hubbard como Lawson consiguieron ambos otros dos sacks cada uno (a Lawson incluso se le cayó una intercepción de las manos). Mayfield estuvo muy incómodo todo el rato, y tampoco encontraron huecos por donde correr.
En el otro lado, Dalton sólo sufrió un sack, y como decía, Mixon pudo correr (aunque mayormente por el exterior). Jordan cometió algún error, pero estuvo muy vivo recuperando un fumble de Dalton. La mejoría en la parte final del campeonato de la OL ha sido evidente.
3ª y pulgadas resueltas con QB-sneak y no desde shot-gun
Por fin.
Andy Dalton
Siendo su último partido como bengalí, creo que merecía un postrero reconocimiento. Su actitud entusiasta creo que contagió a los compañeros. Cleveland es u equipo que tradicionalmente se le da mal, pero sus números fueron buenos: 190 yardas, 1 TD, 1 INT. No obstante, me gustaría destacar que recordó que los QBs también se pueden mover, y anotó un TD lanzándose en plancha, recordándonos al Dalton valiente de sus principios.
Ya sabéis que siempre he sido un defensor suyo, pero hay que admitir que su etapa como bengal ha finalizado. Lo mejor para ambas partes es seguir caminos distintos. Estoy convencido que al final serán más los recuerdos buenos que los malos del paso del “rifle rojo” por Cincinnati.
NO ME GUSTÓ
John Ross
No creo que tuviera la culpa de la intercepción de Dalton (el pase no fue del todo bueno), pero cometió algunos drops que no son propios de un receptor de su supuesta calidad. De nuevo, como en Miami, una carrera suya en horizontal en una jugada clave acabó mal, esta vez con un resbalón y pérdida de yardas.
Sigue sin encontrar su sitio en el equipo. Poco fiable para el slot, incapaz de conseguir separación en pases largos, falta de determinación como corredor… Necesita una pretemporada completa y alejar el fantasma de las lesiones más que la superstición de volver a cambiar de dorsal.
B.W. Webb
A pesar de que atrapó una intercepción, me da mucho miedo cuando el QB rival pasa a su defendido. Debería ser menos efusivo cuando hace alguna buena intervención y esforzarse más en repetirlas a menudo. Por su conexión con Anarumo, y porque dejaría 1 millón en dinero muerto, no tengo claro que le vayan a cortar, pero debería ser el CB5 ó 6 como mucho.
Defensa del pase largo
Pese a que Mayfield estuvo muy presionado, sus pases largos nos hicieron mucho daño. Los pases de touchdown a Ratley y Landry fueron de 46 y 56 yardas respectivamente. Debemos valorar que todo el esfuerzo que hacemos en ataque o trincheras se puede ir por la borda si encajamos big-plays con facilidad. Otra cosa que ayudaría es placar al contrario, en vez de hacerlo entre nosotros, como Williams en el TD de Landry.
Utilización de trick-plays
La imaginación no ha sido el fuerte de Taylor en esta primera compaña como head-coach. En la primera jornada en Seattle vimos un flea-flicker bien ejecutado. El domingo posiblemente viera el peor realizado de la historia. Creo que hay que darle un poco más de alegría al playbook.
Las notas de 2019
Una vez finalizado el año, es el momento de repartir aprobados y suspensos en la plantilla.
Andy Dalton (QB): Suspenso. Esta temporada era un examen para determinar si podría seguir siendo nuestro QB en el futuro y se ha visto que no. Le deseamos lo mejor en su nueva etapa, pero en otro club.
Ryan Finley (QB): Suspenso. Tuvo su oportunidad y no la aprovechó. Muy verde, deberá pelear con Dolegala por un puesto en el roster el próximo año.
Jake Dolegala (QB): No presentado. No participó ningún partido. En pretemporada no estuvo mal.
Joe Mixon (RB): Notable. Pese a su escasa participación en la primera mitad de temporada, volvió a finalizar el año con más de 1000 yardas de carrera. Enorme mérito el suyo ganando terreno, sin más ayuda que su propio talento. Hay que renovarle ya.
Giovani Bernard (RB): Aprobado. Como siempre, muy destacable su pundonor, pero lo cierto es que ha disminuido su efectividad, víctima también de la infrautilización del juego terrestre.
Trayveon Williams (RB): No presentado. No ha tenido ni un acarreo, y no entiendo por qué.
A.J. Green (WR): No presentado. Un auténtico esperpento todo lo relacionado con su lesión. Esperemos que vuelva en 2020 y todo quede en una mala anécdota.
Tyler Boyd (WR): Notable. Respondió con calidad al compromiso de ser el WR1 del equipo con otra campaña de más de 1000 yardas. Merecida renovación, lo que no se puede decir siempre.
John Ross (WR): Suspenso. Empezó acumulando muchas yardas, pero de nuevo, una lesión truncó su progresión. Debe mejorar sus problemas con los drops. Será uno de los grandes beneficiarios de la llegada de Burrow.
Auden Tate (WR): Notable. Durante gran parte de la temporada eclipsó la ausencia de Green, lo que es mucho decir. Sus acrobáticas recepciones fueron sin duda los momentos más espectaculares de esta triste campaña. Un gran valor de futuro.
Alex Erickson (WR): Aprobado. Este chico siempre responde cuando se le busca en la ofensiva. Pero su principal misión es la de retornador de punts, donde tuvo algunos fumbles y fue dejado en evidencia por Wilson.
Stanley Morgan y Damion Willis (WRs): No presentados. Apenas un puñado de snaps son insuficientes para catalogarlos. Deberán seguir peleando en el training-camp de 2020 para hacerse un hueco en la plantilla.
Tyler Eifert (TE): Aprobado. Apareció cuando le buscamos, pero le buscamos poco. No se lesionó, lo cual es todo un mérito. Deberíamos renovarle, a un precio asequible, pero sobre todo, encontrar la manera de involucrarle más en la ofensiva, porque no nos sobra talento como para desperdiciarlo.
C.J. Uzomah (TE): Suspenso. Quizá más culpa de los entrenadores que de él. No rentabilizó el contrato de 18 millones por 3 años firmado al comienzo de la liga. Debe demostrar mucho más.
Drew Sample (TE): Suspenso. De un jugador escogido en 2ª ronda se espera que tenga más impacto. Se le escogió por una capacidad en los bloqueos que francamente no se vio por ninguna parte. Acabó lesionado. Decepcionante. Tiene que ponerse las pilas este verano. Alcalinas.
Cethan Carter, Mason Schreck y Jordan Franks (TEs): No presentados. Comparsas que llevan 3 años con nosotros, entrando y saliendo del practice squad. Cumplidores en equipos especiales, pero prácticamente irrelevantes a la ofensiva.
Bobby Hart (RT): Aprobado. Como los malos estudiantes, se lo dejó todo para el final. No me gusta nada, pero hay que reconocer la mejoría del tramo final de la línea ofensiva.
John Miller (RG): Suspenso. Vino para mejorar lo que teníamos. No lo hizo. Me parece un jugador prescindible, o como mucho de banquillo.
Billy Price (C): Muy deficiente. Una de las grandes decepciones de la temporada. Se esperaba como pick de primera ronda que fuera nuestro center de la próxima década y no pudo mantener la titularidad en su segundo año frente a un undrafted. Esperemos que si viene otro entrenador de OL pueda sacarle más rendimiento. Desde luego, con Turner no ha funcionado.
Trey Hopkins (C): Notable. La mayor alegría de la unidad. Merecida renovación, no sólo por su buen y sorprendente año, sino por todas las temporadas que lleva con nosotros como suplente, dando siempre el máximo.
Michael Jordan (LG): Suspenso. El novato sigue alternando cagadas con buenas actuaciones. Prometedor año rookie, pero aún mucho por mejorar para consolidarse como titular.
Cordy Glenn (LT): Aprobado. Quizá por juego merecería más nota. Su vuelta supuso un antes y un después en la línea ofensiva. Pero todo el affaire de su lesión, que sin duda provocará su marcha del club, no me permite puntuarle mejor.
John Jerry (G/T): Suspenso. Hay que agradecerle su compromiso, ayudando al club cuando nos quedamos sin efectivos en la unidad (o con Andre Smith, que es peor). Sin embargo, dejó claro que es un jugador retirado.
Alex Redmond (OG): No presentado. Volvió de la lesión para volverse a lesionar casi inmediatamente. Cuando estuvo sano no aportó nada. Prescindible.
Fred Johnson (OT): No presentado. Partido y medio tampoco me parece margen suficiente para valorarlo. Deprimente en Miami, esperanzador contra Browns. Al menos se ha merecido la oportunidad de volver a intentarlo el año próximo.
Geno Atkins (DT): Aprobado. No voy a descubrir ahora su enorme calidad, pero la muestra con demasiada intermitencia. Por su peso en el equipo, debería destacar más a menudo.
Andrew Billings (NT): Suspenso. Esta temporada acababa contrato y debía demostrar que merecía la renovación. Quizá la consiga porque en este equipo no hacen falta méritos para ello, pero esperaba más de él en este año.
Josh Tupou (NT): Aprobado. Igual su mayor tamaño hace que nos fijemos más en él, pero lo cierto es que pese a su volumen, le vimos en múltiples ocasiones irrumpir en el pocket rival. Si le ponemos en una balanza con Billings (más bien en una romana para ganado para que aguante el peso), creo que éste se ha merecido más la renovación.
Ryan Glasgow (DT): Suspenso. Me gusta, pero es incapaz de mantenerse sano. Su especialidad es parar la carrera, y este año fuimos el peor equipo de la liga en este apartado.
Renell Wren (DT): No presentado. Otro novato que se marcha inédito de su temporada rookie.
Andre Brown (DT/DE): Aprobado. Lo poco que vi me gustó. Muy activo. Interesante para formaciones de 3 frontales o dar relevo a Atkins.
Carlos Dunlap (DE): Notable. Con altibajos, como toda su carrera, pero esta vez los altos fueron bastante altos. Otro a quien la competición se le quedó corta, ya que acabó en muy buena forma.
Chris Hubbard (DE): Notable. Debe ser piedra angular en la defensa los próximo años. Su dedicación es admirable. Siempre da el 100%.
Carl Lawson (DE): Aprobado. Mientras no tenga más fiabilidad en el tema lesiones no puedo ponerle más nota. Su presencia se hace notar en el campo.
Nick Vigil (LB): Suspenso. Muchos placajes, pero poco eficaces. Superado continuamente en velocidad, tampoco ha mejorado en cobertura. Es una “máquina de placar por defecto” fácilmente reemplazable.
Germaine Pratt (LB): Aprobado. De menos a más el novato, desde que el despido de Brown le otorgó mayor responsabilidad. Más incisivo en el pass-rush, parece una buena adquisición (sin volvernos locos).
Jordan Evans (LB): Suspenso. Esperaba más de él en su tercera temporada. Fue superado en snaps por un trotamundos fichado de la calle. A estas alturas, ya no espero de él más que ser un LB de relevo, al filo de quedarse o no en el roster.
LaRoy Reynolds (LB): Suspenso. El trotamundos de la calle del que hablaba arriba. Realmente, poco podía aportar y poco aportó. Dar descanso a los titulares y nada más. Aún recuerdo que su fallo en cobertura nos costó la derrota en Buffalo.
Hardy Nickerson (LB): Suspenso. No nos libramos del enchufado ni con agua caliente. Prueba evidente de que la unidad de linebackers necesita una limpia total (empezando por el entrenador de unidad).
Drew Kirkpatrick (CB). Suspenso. No me aporta ninguna garantía. Volverá a ser titular, porque nadie de los que tiene detrás ha demostrado mejorarle, pero tenemos que insuflar calidad en esta posición.
William Jackson III (CB): Suspenso. No aprovechó la oportunidad de demostrar su valía como CB1. Fue superado más veces de lo recomendable. Un poco perdido en los esquemas de Anarumo. Va a cobrar casi 10 millones el año que viene. Más vale que demuestre que los merece.
Darqueze Dennard (CB): Aprobado. Cumplidor, siempre que no se le exija más allá de su parcela (CB-slot). Con la proliferación del juego de pase, y la predilección de Anarumo por esquemas con 5 DBs, renovarle debería ser una prioridad.
Darius Phillips (CB): Notable. Otra de las notas positivas de la temporada. Fue superado por Odell Beckham, pero esto es algo que le ocurre al 99% de los CBs de la liga. Muy activo en las intercepciones, logró 4 (líder del equipo) a pesar de disputar solamente 8 partidos por lesión. También destacable su faceta como retornador.
B.W. Webb (CB): Suspenso. Es un coladero. No se entiende con sus compañeros. Las lesiones de Kirkpatrick y Jackson le forzaron a ser titular y evidenció sus carencias. Prescindible.
Tony McRae y Torry McTyer (CBs): No presentados. Apenas alguna presencia puntual. Afortunadamente. Prueba evidente de que hay que tener un buen surtido de cornerbacks en la plantilla.
Jessie Bates III (SF): Aprobado. Bajó un escalón su rendimiento con respecto a 2018. Quizá estar tan alejado de la acción le perjudicó. Bien como “ballhawk” (3 intercepciones) pero peor parando RBs y TEs en carrera. Tiene mucho talento, pero hay que seguir trabajándolo.
Shawn Williams (SF): Suspenso. Inconsistente en su labor placadora, tampoco mejoró en cobertura. No obstante, fue a más con la salida de Brown y la posibilidad de jugar más cerca del box.
Clayton Fejedelem (SF): Aprobado. Más centrado en equipos especiales que en defensa, donde redujo su impacto respecto a temporadas pasadas. No se le puede pedir más. Claro candidato a ser renovado.
Brandon Wilson (SF): Notable. Otra de las alegrías de la temporada. En defensa cuajó alguna buena intervención, pero donde destacó sobre todo fue como retornador. Hubiese podido ir a la ProBowl de no lesionarse.
Trayvon Henderson (SF): No presentado. En el practice squad casi todo el año, es un jugador que me gusta por si acaso no podemos retener a alguno de los dos de arriba.
Clark Harris (LS): Aprobado. Lo mejor que se puede decir de un long-snapper es que pase desapercibido.
Kevin Huber (P): Notable. Candidato a MVP de la temporada. Fiable (la mayoría de las veces) y efectivo encerrando a su rival cerca de la zona de marca. En un año nefasto, los equipos especiales no han estado mal.
Randy Bullock (K): Suspenso. Algunas patadas fueron muy meritorias por ejecutarse bajo la intensa lluvia, pero no transmite seguridad. Muy bajo porcentaje de conversión más allá de 50 yardas, lo que le incapacitada para el football actual. Hay que buscarle sustituto.

Redactor en Bengals.es
Redactor en Spanish Bowl
Ex-Redactor de la AFC Norte de la NFL en el Diario AS
Colaborador de «La Perrera Brown».
Integrante del foro de los Cincinnati Bengals en NFLHispano.com