Draft 2018
Mike McGlinchey (Notre Dame)
Pese al traspaso de Glenn, sigo pensando que la mayor necesidad a cubrir por el equipo en el próximo draft es la Offensive-Tackle. OK, tenemos cubierto el LT, pero ¿y el RT? Porque Ogbuehi resultó un desastre ahí en 2016, Fisher tampoco funcionó en 2017, y la confianza que me genera Hart, viniendo de donde viene, es bastante relativa. Por esta razón, creo que tenemos un hueco que rellenar en la alineación titular, y la única solución sería vía draft, donde ya sabemos que los OT suelen volar, y para acceder a los buenos hay que gastar picks altos.
Por lo tanto, creo que lo más sensato que podemos hacer sería alinear en el LT a Glenn y colocar a un novato que esté preparado en el RT (uno que no esté ni lesionado ni excesivamente verde), dejando para Ogbuehi la suplencia de ambas posiciones (activado en los partidos), y el puesto de 4º OT (normalmente inactivo) que se lo disputen entre Fisher (si su salud se lo permite) y Hart.
Aquí me voy a flipar un poco y voy a pensar que McGlinchey llegue al pick#21. Parece complicado que ocurra, pero este año no hay excesivo consenso entre los expertos sobre cómo catalogar la promoción de OTs. Le he visto desde top-10 hasta las últimas posiciones de 1ª ronda, e incluso en 2ª. Lo normal es que no pase del #15, pero ya sabemos que cosas más raras se han visto. Por ejemplo, que conforme se acerque la fecha haya jugadores que ilusionen más (Williams, Miller, Crosby, etc.), o que definitivamente los ojeadores se convenzan de que este chico sólo vale para RT y los equipos busquen más LT, lo cual también haría bajar su stock (aunque precisamente sea esto lo que necesitemos nosotros).
El de Notre Dame no es un OT de categoría superior, pero en esta clase que tampoco es muy brillante en la posición, su calidad le cataloga entre los mejores, sino el mejor. Tiene un tamaño ideal, y experiencia al máximo nivel tanto en derecha como en la izquierda. Sin embargo, más que su físico destaca su inteligencia, siendo uno de los OT más técnicos de quienes se presentan. Sabe usar su cuerpo para contener a los rushers y moverlos a su antojo. Donde luce más es abriendo paso a la carrera. Es primo de Matt Ryan, por tanto sabe de qué va la NFL. Es el típico producto de la fructífera fábrica de OLs católica, que no sólo forma jugadores con sólidos fundamentos, sino líderes (fue elegido 2 años capitán del equipo).
Sin embargo, le faltan atributos para ser un OT completo. Tiene que añadir masa muscular a su cuerpo, y carece del atleticismo y juego de pies necesarios para enfrentar rushers rápidos. Esta limitada movilidad puede ser un problema en protección de pase. Es un poco tocho a la hora de subir al 2º nivel. También se le achaca cierta inconsistencia durante los partidos, y que comete excesivas penalizaciones por salidas falsas. Aun así, es complicado que el #68 nos llegue a nuestro pick de 1ª ronda, pero quizá se podría plantear dar una tercera para escalar alguna posición si se pone a tiro… ¡Nooo, ya me estoy flipando demasiado!
Lo bueno: Fue TE en el instituto. Si no renovamos a Eifert, tenemos relevo de su misma Uni.
Lo malo: Estar al lado de una bestia como Quenton Nelson le hizo parecer mejor de lo que es.
Proyección: Primera mitad de 1ª ronda. Cruzando los dedos podría caer al pick#21.
https://www.youtube.com/watch?v=6NwoJ9OGVAQ

Redactor en Bengals.es
Redactor en Spanish Bowl
Ex-Redactor de la AFC Norte de la NFL en el Diario AS
Colaborador de «La Perrera Brown».
Integrante del foro de los Cincinnati Bengals en NFLHispano.com