Volvemos a la senda de la victoria. Lo del buen juego, ya se andará. Este partido contra Cleveland había que ganarlo como fuera, y así se ganó, como fuera. Nos impusimos por la aplastante superioridad de quien representa un proyecto consolidado sobre otro en formación, pero para las metas a que aspiramos, necesitaríamos mejores argumentos. Repetimos los consabidos fallos de placaje, contención en la línea ofensiva, carencia de pass-rush, escasa aportación de la 2ª unidad de receptores e inoperancia de los equipos especiales. Sólo sobrevivimos a base de big-plays, y esta fórmula no puede resultar en todos los partidos. Todo esto aderezado con una nueva muestra de pusilanimidad por parte de Marvin Lewis, a quien sólo los abucheos de la grada llevaron a jugarse un último drive antes del descanso, milagrosamente culminado en TD, pero que finalmente fue decisivo para el resultado.
ME GUSTÓ:
Andy Dalton:
De nuevo, el peso de la ofensiva volvió a recaer sobre el pelirrojo. Su cuarto partido consecutivo sin intercepciones y el quinto de la temporada con un rating por encima de 100. Ante la incapacidad de la línea ofensiva para abrir huecos a los corredores, hay momentos del partido que da la impresión que sólo mediante pases vamos a ser capaces de avanzar. Ante la insolvencia de esa misma línea ofensiva para protegerle (ayer le volvieron a caer otros 3 y ya lleva 22, la segunda marca más alta de la liga), volvió a buscar alternativas saliendo en scramble y lanzando en movimiento. A destacar que nuevamente le vimos lanzar profundo (no mucho, pero algo es algo) y si bien no exento de fortuna (la suerte, hay que buscarla, no viene sola) tuvo relativo éxito.
A.J. Green:
Nuevo espectáculo circense de nuestro héroe (como ya preveíamos, al ser un partido de poca exigencia). El hecho de no tener enfrente a su bestia negra Joe Haden contribuyó a dejarnos otro par de recepciones para los highlights de la temporada. Fue sin duda el motor de nuestro ataque, y siempre estaba ahí cada vez que Dalton le necesitaba, imparable para cualquier cornerback que le marcase. El Hail-Mary es todo mérito suyo, sacando petróleo de donde no había nada.
Jeremy Hill:
Por fin tuvo un partido en que pudo mostrar esa explosividad que se intuía y no terminaba de romper. Volvió el Hill incisivo, con determinación, que evita placajes y es complicado tumbar cuando toma velocidad. Viendo cómo aprovecha los bloqueos y pulls de sus compañeros, no comprendo cómo no se le utiliza más de esta forma. En este sentido, es totalmente opuesto a Bernard, quien se encuentra más cómodo corriendo a su aire. Hill, apoyado en su fantástico TD de 74 yardas, atesoró 168 al final, la mejor marca de un RB bengalí en 7 años. Muy importante que esté en forma ante el decisivo duelo contra WAS, que con 5 yardas encajadas por carrera, son de los peores de la liga defendiendo este apartado.
Cornerbacks:
No estuvieron muy exigidos (las carencias en el juego aéreo de Cleveland eran evidentes por las lesiones de QBs y WRs), pero aun así hicieron muy buena labor, limitando al ataque Brown a ser productivo únicamente por tierra. Creo que Kirkpatrick volvió a hacer un buen partido y Jones, más centrado en defender que en sus tonterías.
Brandon LaFell:
Poco a poco va encontrando su sitio a la sombra de Green. Es muy importante que esté enchufado porque no siempre nos vamos a enfrentar a secundarias en cuadro, y los jugadores que vienen por detrás, salvo alguna aparición esporádica de Boyd, no terminan de dar el salto.
Tyler Eifert:
Sólo por verle otra vez en el campo, porque su aportación fue mínima. Le seguimos necesitando, sobre todo en la red-zone, (a la que sólo llegamos 2 veces, ya que 3 TDs fueron de larga distancia). Importante haberle activado para que adquiera ritmo de encuentro.

Redactor en Bengals.es
Redactor en Spanish Bowl
Ex-Redactor de la AFC Norte de la NFL en el Diario AS
Colaborador de «La Perrera Brown».
Integrante del foro de los Cincinnati Bengals en NFLHispano.com